top of page
Buscar

PyMEs clave para desbloquear emisiones

  • Foto del escritor: DANIEL ALBERTO PENA RIOS
    DANIEL ALBERTO PENA RIOS
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 2 de mayo de 2023

Palabras Clave: PyMEs - Emisiones - Riesgos Climáticos - Sostenibilidad - Riesgo


Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son empresas de tamaño relativamente pequeño en términos de empleados, activos y facturación en comparación con las grandes empresas. La definición exacta de lo que constituye una PyME puede variar según el país y la industria, pero generalmente se utilizan criterios como el número de empleados y los ingresos anuales para clasificarlas.


En muchos países, se considera que las PyMEs tienen menos de 250 empleados. Además, pueden haber distinciones adicionales entre microempresas (con menos de 10 empleados), pequeñas empresas (con hasta 50 empleados) y medianas empresas (con hasta 250 empleados). Estas categorías pueden variar según la legislación y las políticas de cada país.


ree

Las PyMEs pueden mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones y procesos, lo que reduce el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto puede incluir la instalación de equipos más eficientes, la optimización del uso de energía en la iluminación, la calefacción y el enfriamiento, así como la implementación de sistemas de gestión energética.


Estos pueden aprovechar las fuentes de energía renovable, como la energía solar, eólica o geotérmica, para alimentar sus operaciones. La instalación de paneles solares en el techo, por ejemplo, puede proporcionar energía limpia y reducir la dependencia de fuentes de energía más contaminantes.


Las pequeñas y medianas empresas pueden implementar prácticas de gestión de residuos más sostenibles, como el reciclaje, la reutilización y el compostaje. Al reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos, se evita la emisión de gases de efecto invernadero generados durante el proceso de descomposición.


Las organizaciones pueden promover el uso de vehículos más eficientes, como los vehículos eléctricos o híbridos, en su flota de transporte. También pueden alentar a sus empleados a utilizar el transporte público, compartir vehículos o utilizar medios de transporte no motorizados, como caminar o andar en bicicleta, para reducir las emisiones asociadas con los desplazamientos.


Las PyMEs pueden trabajar en colaboración con otras empresas en su cadena de suministro para promover prácticas sostenibles en toda la red. Esto puede incluir la selección de proveedores con enfoque en sostenibilidad, la evaluación de la huella de carbono de los productos y servicios adquiridos, y la promoción de estándares ambientales en la cadena de suministro.


En resumen, las PyMEs pueden contribuir al desbloqueo de emisiones al implementar prácticas sostenibles en áreas como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la gestión de residuos, el transporte sostenible y la colaboración en la cadena de suministro. Aunque su tamaño puede ser menor en comparación con las grandes empresas, el impacto colectivo de las PyMEs puede ser significativo en la reducción de emisiones y en la transición hacia una economía más sostenible.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Site Name. Proudly created with Wix.com

bottom of page