Abordar la esclavitud moderna desde la cadena de suministro
- DANIEL ALBERTO PENA RIOS
- 14 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 de febrero 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/abordar-la-esclavitud-moderna-desde-la-cadena-de-suministro/
Palabras Clave: Explotación- Cadena de suministro - Esclavitud moderna - Derechos laborales - Trabajo
El concepto se refiere a casos de explotación en los que una persona no tiene la capacidad de negarse, generalmente como resultado de amenazas, violencia, coacción, engaño o abuso de poder y vulnerabilidad. Algunas personas pueden ser víctimas de trata de personas provenientes de áreas en conflicto o ser atraídas desde comunidades con dificultades económicas, siendo obligadas a trabajar en condiciones inimaginables y sin recibir un salario justo, o en algunos casos, sin recibir remuneración alguna.
La forma moderna de esclavitud puede tener lugar en cualquier tipo de entidad, sin importar su tamaño, en todas las fases de la cadena de suministro. Se han presentado situaciones notables que involucran a trabajadores migrantes, quienes quedan atrapados en situaciones de servidumbre por deudas en granjas que suministran productos a grandes cadenas de supermercados, de las cuales nosotros adquirimos nuestros alimentos.

La problema se ve reflejada en la industrias de la moda, la agricultura y la minería, donde los empleados de este tipo de empresas de manera constante son explotados en países en desarrollo (tercermundistas) y no tienen acceso a recursos legales para proteger sus derechos básicos no solo como trabajadores si no también los derechos mismo que establece las ONU. Las empresas que compran sus materias primas o productos ya elaborados deben tomar medidas para garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y laborales y que no se utilice la esclavitud en la producción de sus bienes y servicios.
Desde mi punto de vista, es importante que nosotros consumidores también tomemos medidas para evitar contribuir a la esclavización en la cadena de suministro, por ejemplo, comprando productos de empresas que tienen políticas éticas y responsables y apoyando a organizaciones que luchan contra la esclavitud y la explotación laboral. La esclavización en la cadena de suministro es un problema complejo y persistente que requiere una acción colectiva y sostenida para erradicarlo, aparte no solo el consumidor debería estar pendiente de esto si no que los gobiernos mayormente de países de tercer mundo tendrían que regular mas esos aspectos y hacer cumplir las normas en su reglamento estipulado, para garantizar los derechos básicos de sus ciudadanos que pueden ser vulnerados por las organizaciones.
Comentarios