top of page
Buscar

TikTok vs desinformación climática

  • Foto del escritor: DANIEL ALBERTO PENA RIOS
    DANIEL ALBERTO PENA RIOS
  • 16 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 2 de mayo 2023

Palabras Clave: Desinformación - TikTok - Cambio Climatico - Plataforma - Desarrollo Sostenible


TikTok es una red social con millones de usuarios alrededor del planeta, donde se pueden compartir vídeos divertidos o con el simple fin de entretenimiento, también se comparten vídeos opinando sobre diferentes temas o compartiendo diferentes ideas, lo cual la convierte en una fuente de información que puede ser confiable o no, al ser una red social con tanta visibilidad y a la que todo usuario puede acceder de ¿manera sencilla, consiguiendo fácilmente el objetivo de ser escuchado, Tik Tok se ha convertido en una gran fuente de desinformación.

ree

TikTok ha demostrado ser una plataforma efectiva para combatir la desinformación climática debido a su formato de videos cortos y su capacidad para llegar a audiencias jóvenes de manera rápida y efectiva. Los creadores de contenido en TikTok han utilizado la plataforma para educar y difundir información precisa sobre el cambio climático, desmitificar teorías conspirativas y fomentar la conciencia y la acción climática.


El cambio climático es el tema cuya información ha sido más manipulada, pues en dicha red social muchos usuarios han difundido información errónea, incluso llegando a crear teorías conspiranoicas del problema y han negado la realidad acerca del cambio climático que se vive en nuestra sociedad actualmente, esto ha hecho que la red social TikTok genere políticas en materia de inteligencia artificial, desinformación climática, integridad civil y electoral, y restricciones de edad, para contribuir con la erradicación de la información engañosa y que puede llevar a promover malas prácticas en los usuarios más susceptibles a la información, esto se realiza gracias a un informe que demostró que actualmente TikTok era la plataforma que alberga mayor desinformación acerca de las noticias sociales y demás.


Por consiguiente en la conmemoración del Día de la Tierra, TikTok realizó una transmisión en vivo junto a representantes del Met Office y la Organización Earthtopia, buscando incentivar las buenas prácticas en favor al medio ambiente y combatir contra el cambio climático, promoviendo la sostenibilidad y que también las plataformas de información mas grandes como Google, Twitter, Youtube y demás, asuman dichas políticas en contra de la desinformación y luchen en favor al medio ambiente.


En conclusión, TikTok ha sido una plataforma efectiva para combatir la desinformación climática al proporcionar una vía para compartir información precisa y educativa sobre el cambio climático. Los creadores de contenido y las medidas implementadas por la plataforma han contribuido a aumentar la conciencia y la comprensión del cambio climático entre los usuarios. Sin embargo, sigue siendo necesario mantener la vigilancia y trabajar continuamente para abordar la desinformación en todas las plataformas digitales.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Site Name. Proudly created with Wix.com

bottom of page