top of page
Buscar

Ventajas vs desventajas del comercio justo

  • Foto del escritor: DANIEL ALBERTO PENA RIOS
    DANIEL ALBERTO PENA RIOS
  • 27 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 14 de abril 2023

Palabras Clave: Precios Justos - Comercio justo - Criterios Económicos- Mercados - Transparencia


ree


El comercio justo es un movimiento social que busca promover relaciones comerciales justas y equitativas entre productores y consumidores. Con el fin de de que todos los mercados sean igualitarios para todos los participantes y los mismos clientes, que se trate de terminar con los monopolios que desde hacer mucho tiempo acompaña al ser humano en su historia. A continuación, se mencionara algunas ventajas y desventajas del comercio justo:

Ventajas del comercio justo:

  • Precios justos para los productores: Se garantiza que los productores reciban un precio justo por sus productos. Esto puede ayudar a disminuir la pobreza y mejorar los medios de vida de los trabajadores o pequeños empresarios en los países de tercer mundo.

  • Mejores condiciones de trabajo: trae consigo entornos seguros, salarios justos, bien remunerados y pagados en la fechas estipuladas y protección de los derechos elementales de los trabajadores. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los obreros y sus familias y al mismo tiempo en el desarrollo del país.

  • Prácticas de producción sostenibles: Muchos microempresarios desarrolla procedimientos mas amigables con el medio ambiente, como el uso de métodos de agricultura orgánica y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y en muchas ocasiones producen menos huella de carbono o hasta reduce la que ya existe. Esto puede ayudar a minimizar el daño ambiental y preservar los recursos naturales.

  • Empoderamiento de las comunidades marginadas: Puede ayudar a empoderar a las comunidades marginadas, como las mujeres y los pequeños agricultores, al proporcionarles acceso a mercados y recursos que tal vez no hayan tenido antes y poder impulsar su proceso para que de esta manera se cumplan sus derechos fundamentales y tenga un desarrollo en todos los aspectos y de paso impulsar un mundo mas igualitario para todos.

Desventajas del comercio justo:

  • Costos más altos: Los precios de los productos del comercio justo pueden ser superiores a los de los productos convencionales, ya que se aplican prácticas de producción éticas y sostenibles que conllevan costos más altos.

  • Impacto limitado: Aunque el comercio justo puede generar varios beneficios a los productores y comunidades específicas, es posible que no tenga un impacto relevante en cuestiones sociales y económicas más amplias que prosperen a los países en desarrollo.

  • Alcance limitado: Los productos provenientes del comercio representan una fracción reducida en el mercado global, por lo que es posible que no estén disponibles en todas las regiones o en todas las categorías de productos.

  • Desafíos de la certificación: El proceso de certificación de comercio justo puede ser un procedimiento costoso y complicado, lo que puede limitar la habilidad de algunos productores para involucrarse en el mercado del comercio justo.

En si el comercio justo tiene ventajas significativas en términos de apoyo a los productores y la promoción de prácticas sostenibles y éticas en la producción y comercio de bienes. Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como costos más altos para el consumidor y la limitación de la variedad de productos disponibles y en muchos casos los mismo consumidores no pueden adquirir el producto debido a sus limitaciones de recurso o dinero, por lo cual se debería incrementar el ingreso de los trabajadores para que tenga mayor poder económico y puedan aportar para que el mercado sea justo como se plantea anteriormente.


 
 
 

Comentarios


© 2023 by Site Name. Proudly created with Wix.com

bottom of page